• noti001

10-05-2016


Como parte del programa de responsabilidad social "Jugando es Mejor" que lleva adelante TyC Sports, la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol formó parte de dos jornadas de trabajo social en la ciudad de Garuhapé, provincia de Misiones (a unos 150 kilómetros de la capital provincial, Posadas), el pasado fin de semana.

En el noreste del país, los representantes del vóley fueron Diego Arribas, Director de Competencia ACLAV, y Marcelo Silva, entrenador de Lomas Vóley, equipo que recibió en la reciente temporada la distinción "Vóley Positivo", el cual entrega la ACLAV en reconocimiento a la mayor actividad en el plano social. Lomas, institución fuertemente comprometida con ese costado del deporte, de hecho logró ese galardón por segunda vez en sus tres temporadas de vida.

La campaña de TyC Sports ya realizó eventos en compañía del fútbol, que también estuvo representado en Misiones a través de clubes de primer nivel, como Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Huracán y Vélez Sarsfield, entre otros. Sin embargo, esta vez se sumó el vóley y la actividad, que beneficiará a alrededor de 400 chicos de la zona, fue muy bien recibida por la gente de Garuhapé.

"Jugando es Mejor" apunta a ser una herramienta de inclusión a través del deporte, por lo que fomenta la práctica del mismo en las comunidades y apoya a las instituciones locales brindando equipamiento deportivo. De hecho, esa fase se cumplió durante la primera jornada en Garuhapé, el viernes 6, con la apertura del programa, momento en el que los representantes del vóley entregaron camisetas de los clubes de Liga Argentina, pelotas y redes.

Junto a los protagonistas deportivos, en el evento de lanzamiento estuvieron Pablo González, periodista y conductor en diversos programas de TyC Sports, y José Llados, del área de comunicación de la señal. A nivel provincial, sobresalió la presencia del Vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

El sábado 7 fue tiempo de la práctica, y en lo que respecta al vóley la actividad estuvo conducida por Marcelo Silva, que coordinó el juego de los ocho equipos que se formaron. Luego de alrededor de tres horas de trabajo en turno vespertino, hombres y mujeres sentaron la base de futuros torneos en Garuhapé, así como también de capacitaciones programadas a futuro.