• noti001

15-10-2016


A cinco meses del desembarco de la campaña "Jugando es Mejor" en la localidad de Garuhapé, provincia de Misiones, el vóley se instaló en la comunidad, en un paso adelante en el objetivo inicial de crear una herramienta de inclusión a través del deporte. La iniciativa conjunta de la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV) y TyC Sports, actualmente, se traduce en un certamen con doce equipos participantes.

Con equipos en categoría juvenil y en categoría libre, la actividad de los torneos ya supera las seis fechas, en un cronograma que se ajusta a las condiciones climáticas de la zona. En juveniles lidera San Miguel Centro, equipo apadrinado por Obras de San Juan, mientras que en libre el puntero es Ex Vivero, apadrinado por Gigantes del Sur. UPCN, Bolívar, Lomas, UNTREF y Alianza Jesús María también son padrinos de algún combinado participante.

A cargo de la actividad está Diego Navotka, ex jugador que asumió la responsabilidad y colabora no sólo con la obtención de materiales (tribunas de madera en una de las canchas y varillas profesionales) sino también con la conducción de entrenamientos, dos veces a la semana.

La intendencia de Garuhapé también se comprometió con el desarrollo de la disciplina, a través de la donación de pelotas y el compromiso en la creación de una Escuela Municipal de Vóley, la cual se proyecta que funcione en forma diaria y gratuita.

El movimiento, incluso, comienza a expandirse, puesto que desde el municipio vecino, Puerto Rico, se expresó el interés por participar en el torneo de Garuhapé y el mismo se concretará el año próximo. Además, los propios chicos de ambos lugares propusieron la realización de un cuadrangular conjunto, en una clara prueba de que el camino es el correcto. Que el deporte incluye, crea y refuerza lazos.