• noti001

20-10-2016


En el marco del Día Mundial del ACV que se celebrará el próximo 29 de octubre, la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (FENERI), el Instituto ENERI, la Clínica la Sagrada Familia y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevarán adelante el sábado una serie de actividades en el Planetario Galileo Galilei, ubicado en los Bosques de Palermo.

Al igual que en 2014 y 2015, la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol acompañará esta iniciativa, teniendo en cuenta que realizar actividad física reduce en un 20% el riesgo de ACV. El evento tendrá como objetivo el de concientizar a la población para que sepa reconocer los factores de riesgo, así como también sus síntomas para acudir a tiempo a un centro especializado.

La principal actividad será la presentación gratuita de la producción audiovisual “El Universo del Cerebro”, que será proyectada en 4 ocasiones el día sábado 22 de octubre, entre las 14 y las 16:30 horas. Además, en las inmediaciones se montará un cerebro gigante, se realizarán estudios gratuitos para detectar factores de riesgo, habrá actividades lúdicas para los niños, se brindarán clases abiertas de educación física y se realizará una caminata para toda la familia por El Rosedal.

Cabe recordar que, en el mundo, el ACV es la primera causa neurológica de discapacidad y la segunda causa de muerte, mientras que en Argentina se producen unos 72 mil ataques cerebrales todos los años y 8 casos por hora.