• noti001

02-07-2018


El fin de semana vino con una cuota de gloria para Ciudad y River a nivel metropolitano, en el marco de las definiciones de los campeones por categoría de las divisiones inferiores. En ambos casos, hubo marcada presencia de juveniles que ya tienen rodaje en la Liga Argentina.

Las dos instituciones llevan adelante proyectos integrales en los que los nuevos talentos incrementan su desarrollo con la participación en la Liga Argentina. Ciudad y River ya mostraron esa línea en la edición pasada y ahora, en la etapa previa a la temporada 2018/2019, surgen nuevas señales de ello.

Para Muni, el hilo conductor pasa por Luciano Palonsky, Federico Arquez, Franco Quinteros y Sergio Frías, integrantes del grupo campeón de la categoría Sub 19. El receptor punta, una de las joyas del club, tuvo mucho protagonismo en la última versión de la Liga y está confirmado en el plantel que viene, mientras que los tres restantes formaron parte de la gesta celeste y blanca en la temporada reciente, particularmente Arquez que adquirió crecimiento como el segundo armador del equipo.

River, por su parte, alzó la copa de Sub 21 gracias a un plantel con fuerte sello de Liga, a través de Matías Giraudo, Flavio Rajczakowski (sendos titulares en la última campaña millonaria), Manuel Balagué, Santiago Díaz Bolli y Manuel Tamburi, todos ya surgidos en el primer nivel nacional. A ellos se pueden añadir los casos de Joaquín Alzueta, convocado en la plantilla 17/18 pero sin rodaje, y de Luciano Vicentín, un prometedor jugador que llegó a Núñez en este 2018 con la ambición de jugar la Liga y ya adquirió brillo no sólo en el plano metropolitano sino también como jugador de Selección en los recientes Juegos Sudamericanos.

De hecho, tan fuerte es el trabajo en las bases de ambos clubes que entre ellos se repartieron las cinco coronas en juego, con Ciudad campeón en Sub 13, Sub 17 y Sub 19 y River en Sub 15 y Sub 21.

Fotos: Federación Metropolitana de Voleibol